Contratos sobre el litio son de alto riesgo para el Estado


Los contratos para la explotación de litio son de alto  riesgo para el Estado, con baja rentabilidad y pocos ingresos para el país, con elevados costos de producción y favorables para las empresas de China y Rusia, alertan cinco instituciones especializadas.
  
- Los contratos y sus anexos presentados a la Asamblea Legislativa son incompletos, confusos e incongruentes, y generan incertidumbre sobre su transparencia.
- Las empresas contratadas no han demostrado tener experiencia industrial en el desarrollo de las tecnologías de EDL.
- Los riesgos financieros irán por cuenta del Estado, puesto que YLB se compromete a devolver a las empresas extranjeras sus inversiones, costos recuperables y remuneraciones, mediante la producción de carbonato de litio.
- Hay incongruencia en los costos de inversión. Uranium (empresa rusa) presenta una inversión por tonelada de carbonato de litio 2,4 veces más alta que la del contrato con CBC (empresa china).
- Las proyecciones financieras están sobredimensionadas. Hay serias dudas sobre la rentabilidad.
- El indicador de "costo de producción vs. precio de venta" es excesivamente alto.
- Los contratos favorecen a las empresas Uranium y CBC, minimizando sus riesgos y maximizando sus ganancias.
- No incluyen, de manera adecuada, aspectos ambientales cruciales respecto a agua dulce, energía utilizada, manejo de desechos químicos e industriales y potencial reinyección de salmuera residual.
- No contemplan la realización de procesos de consulta para obtener el Consentimiento Previo, Libre e Informado.
- El contrato con CBC impone penalidades elevadas para YLB.
- Las condiciones de transferencia de tecnología son desfavorables para el país.
- No mencionan el destino de los subproductos generados en las plantas, como potasio, boro, magnesio, sodio y otros.
- Se imponen restricciones que dificultan un futuro incremento de las regalías mineras (3%) para el departamento de Potosí y los municipios productores.
 
Los contratos reflejan improvisación y falta de experiencia de parte YLB.“La Asamblea Legislativa Plurinacional debe realizar un análisis exhaustivo de cada cláusula de los contratos y, con la gran responsabilidad que le corresponde, no debe aprobar los contratos hasta que todas las observaciones y cuestionamientos sean resueltos, precautelando de esta manera los intereses nacionales”.

Fundación Jubileo - Fundación Milenio - Fundación Solón - Club de Ginebra - CEDIB

 

Visto 37 veces, Descargado 8 veces
 

Comentarios